ESCÚCHANOS: RADIO SURESTE, CON OTRO PUNTO DE VISTA. ¡24 horas contigo!

ESCUCHA LA MEJOR PROGRAMACIÓN EN RADIO SURESTE

martes, 15 de abril de 2025

En un documento de archivo de Este Canal Ingenio, la Semana Santa 2001 que realizaba el Museo de Piedras

 "Echando la vista atrás" un programa que recuerda los inicios de Canal 10 Ingenio que retransmitía y documentaba la Semana Santa,  que con fervor realizaba el ya desaparecido Carmelo Gil Espino, uno de los artífices del Museo de Piedras y Artesanía de Ingenio junto a sus hermanas (que no continuaron con la tradicional Semana Santa ni el belén ), tras el fallecimiento de Carmelo Gil. 

Dicho museo poseía una bonita ermita con numerosos Santos y Vírgenes a tallas naturales, donde también destacó su grandioso Belén que fue durante muchos años el más grande y completo de Canarias, con millares de figuras siendo todos los años, por la Pascua del Niño Dios, una visita obligada para su contemplación siendo por lo tanto este museo y el municipio de Ingenio, el más importante de la Comarca del Sureste en sus afluencias turísticas en el pasado siglo XX.

Carmelo Gil Espino adornó durante muchos años el templo parroquial de Nuestra Señora de La Candelaria de Ingenio en Semana Santa donde era visitada por millares de turistas e isleños, asimismo en el Museo de Piedra todos los Jueves Santos se repartía 12000 panes bendecidos cumpliendo una promesa de sus padres Francisco y Lucía, dicho museo tuvieron importantes visitas de relevantes personalidades mundiales donde destacamos a la familia real de Noruega, a la mundialmente famosa soprano María Callas y el magnate griego Aristótale Onassis.


No obstante Carmelo Gil tuvo sus tropiezos con la Iglesia católica y el obispado capitalino hecho que fue divulgado por la prensa escrita, fue cuando Carmelo Gil optó por realizar su particular Semana Santa con el "Vía Crucis" a la montaña sagrada de Marfú con encendido de una gran Cruz iluminados por cientos de candelabros visible a más de diez kilómetros de distancia y las célebres procesiones religiosas acompañados por 27 tronos que salían desde el Museo de Piedra hasta el cruce del Ejido de Ingenio durante muchos años con un éxito sin precedente y la colaboración de cientos de fieles y millares de vecinos como testigos hecho que fue divulgado por la prensa local, nacional y televisiones locales y extranjeras.


Hacer un balance de la encomiable labor de Carmelo Gil Espino y su Museo de Piedras y Artesanía Canaria llenaríamos varios libros, desgraciadamente su óbito acaecido en Febrero de 2004 causó una gran manifestación de duelo donde ese mismo año el Ayuntamiento de Ingenio le nombró Hijo Predilecto de Ingenio a título póstumo.


Dos fragmentos que fueron publicados en el Canal de Youtube de Este Canal, hace más de diez años dividido en dos partes que aglutinaba a muchísimos participantes, cofrades y fieles que celebraban  compartiendo su fé, donde no se perdían la procesión de Semana Santa que desfilaba desde el Museo de Piedras sito en Las Mejías hasta la zona de El Ejido de Ingenio a su paso por el barrio de El Cristo. (Parte de este relato; extraído de un artículo de Dº Antonio Estupiñán)


Comparte esta noticia en las redes sociales

0 comments :

Publicar un comentario

 
Infosureste Digital Política de Privacidad • Infosureste Digital Aviso Legal