ESCÚCHANOS: RADIO SURESTE, CON OTRO PUNTO DE VISTA. ¡24 horas contigo!

ESCUCHA LA MEJOR PROGRAMACIÓN EN RADIO SURESTE
Mostrando entradas con la etiqueta PODEMOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PODEMOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de marzo de 2022

Meri Pita rompe con Podemos y se va al Grupo Mixto: "No es una organización democrática"


Fractura en la izquierda, ahora con Unidas Podemos. La diputada por Las Palmas, Meri Pita, ha roto con su formación pero como no podía ser de otra manera, se quedará el acta y se integrará a partir de ahora en el Grupo Mixto del Congreso. Además, junto a ella hay una decena de cargos orgánicos morados de Canarias que abandonan también la disciplina de la coalición con acusaciones a la "deriva" en la que ha entrado la formación dirigida por Ione Belarra.


"La deriva orgánica está ahí con sus individualidades, sus miserias, sus manipulaciones, su sectarismo, sus cobardías y, cada vez más, sus proyectos biográficos mucho más que políticos, lejos -muy lejos- en cualquier caso, de los principios que nos trajeron a la lucha política.


Podemos no es en estos momentos una organización ni democrática, ni mucho menos plurinacional", ha justificado Pita en una carta remitida al grupo parlamentario y firmada por más de una decenas de cargos públicos.

Leer Más...

lunes, 11 de febrero de 2019

El Círculo PODEMOS en Agüimes, denuncia "maltrato" a los árboles de la plaza



El Círculo PODEMOS en Agüimes,  denuncia que el Ayuntamiento de Agüimes "maltrata" a los árboles de la Plaza del Rosario, ya que para sujetar la iluminación de la decoración navideña añaden, "han tenido que clavar decenas de clavos enormes en los troncos y que aun permanecen allí". 

Desde PODEMOS Agüimes, ha manifestado su rechazo absoluto por el "daño" que le están produciendo a los árboles de tan emblemática plaza.  Asimismo han señalado que "el desprecio que muestran por los árboles no es nuevo, ya hemos denunciado en nuestra página, la tala injustificada de árboles en distintos lugares del municipio, así como la poda excesiva que debilitan a estas plantas". "Estos clavos son además un peligro para los niños que suelen jugar en la Plaza" de la isma fora la foración violeta exigen que sean retirados de inmediato. 

El Círculo Podemos, ha manifestado en las redes sociales y dirigiéndose a los señores del grupo de gobierno Roque Aguayro, que "ni la Plaza del Rosario es un solar, ni los árboles son tablones de madera".


Leer Más...

viernes, 8 de febrero de 2019

Maria del Pilar Arbelo, nueva cabeza de lista del Círculo PODEMOS Ingenio

El Círculo PODEMOS de la Villa de Ingenio, cerraba el plazo para las primarias el pasado martes día 5 de febrero, teniendo como resultado la elección de la candidata Maria del Pilar Arbelo Ruano, como cabeza de lista a las Elecciones de mayo de 2019 al Ayuntamiento de la Villa de Ingenio. 

La participación en la votación de las candidaturas a esta circunscripción de PODEMOS en Ingenio ha sido la siguiente:

CANDIDATURAS A LA ALCALDÍA DE INGENIO

Votos totales: 26
Votos válidos: 22 (84,62%) 
Votos en blanco: 4 (15,38%) 

Votos nulos: 0 (0,00%)

¿Qué sabemos de Pilar Arbelo?

Pues lo que indica la fuente oficial de PODEMOS, Pilar Arbelo se dedica a la gestión y administración comercial. Es autónoma desde los 18 años de edad en el sector publicitario durante los 16 años siguientes. Actualmente lleva  5 años en el sector de seguros, vive en Ingenio desde los 20 años de edad, madre de dos niños y directiva de Club de fútbol Unión Carrizal.

Motivación

Me gustaría dar solución a las reclamaciones de los vecinos y mejorar las gestiones de gobernabilidad de nuestro municipio. Poder dar a los vecinos lo que corresponde desde la honestidad y el buen hacer

Cabe resaltar que el resto de la lista de candidatos quedaron conformadas de la siguiente forma: 

1. Laura Valerón Galván
Juntas Más Fuertes – Ingenio
148,00 puntos

84,57% de los puntos con 20 votos

2. Cristian Perdomo Vega
Juntas Más Fuertes – Ingenio
121,00 puntos

69,14% de los puntos con 16 votos

3. Susana Ramírez Rodríguez
Juntas Más Fuertes – Ingenio
118,00 puntos

67,42% de los puntos con 17 votos

4. Jose Santana
Juntas Más Fuertes – Ingenio
89,00 puntos

50,85% de los puntos con 15 votos

5. Veronica Suarez Avila
Juntas Más Fuertes – Ingenio
80,00 puntos

45,71% de los puntos con 15 votos

6. Eduardo Hernández Falcón
Juntas Más Fuertes – Ingenio
65,00 puntos

37,14% de los puntos con 18 votos




Leer Más...

viernes, 1 de febrero de 2019

Primarias: PODEMOS Santa Lucía, "Nosotros seguimos siendo los mismos"


La formación violeta de Santa Lucía  a la que se circunscribe también la parte que representaba a "PODEMOS" de aquella coalición de izquierdas que se presentó en Agüimes, bajo el nombre de Canarias Decide Agüimes, llevará a cabo el proceso de  votación de las primarias para los comicios electorales de mayo de 2019, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana. 

El periodo será desde este viernes 1 de febrero a partir de las 17.00 h. y hasta el próximo 5 de febrero, cuyo método de votación será a través del voto telemático y no presencial.

Canarias Decide Agüimes deja Agüimes para irse con PODEMOS Santa Lucía

Recordamos que en los comicios de 2015, ninguna formación podía presentarse a nivel local con el nombre de PODEMOS por lo que, muchas formaciones que representaban al partido violeta,  lo hicieron con nombre distinto, donde en algunos municipios de Gran Canaria, si obtuvieron representación en las instituciones locales como en el caso de Agüimes, Ingenio y San Bartolomé de Tirajana. 

Beatriz Mejías, concejala de Canarias Decide en Agüimes, ha representado a PODEMOS de manera independiente en aquella coalición de izquierdas desde los comicios de 2015, pero, ha decidido presentar su plancha de candidatos a las primarias de PODEMOS Santa Lucía . La edil ha resaltado que "Canarias Decide", fue la conglomeración de varias fuerzas de izquierdas que se unieron para hacer un trabajo conjunto, crear y abrir la  participación política dentro del municipio", declaraba que "al principio estábamos bien, pero me dejaron sola ejerciendo la responsabilidad de la concejalía, de hecho, para hacer equipo durante estos años nos juntamos con Podemos Santa Lucía, para debatir los puntos que se llevaban a los plenos para que ellos se familiarizaran por si se presentaban en el municipio de Santa Lucía". 

Finalmente, en Agüimes no se consolidó un equipo que llegara a la institución y como en Santa Lucía si existe ese equipo desde el año 2014,  tomaron la decisión de unirse, trabajar, seguir creciendo y -aprendiendo-.  Por su parte, la secretaria del Círculo de PODEMOS de Santa Lucía, ha aclarado que se acogió bajo consenso a Beatriz Mejías, "porque ya está dentro de las instituciones y a nosotros, nos venía bien porque estamos pez en eso". 

Mejías resaltaba que en  el proceso de primarias "Santa Lucía nos interesa mucho por las Kellys, porque es una cuna donde la mayoría de sus trabajadores trabajan en la hostelería y tenemos que conocer sus necesidades, entonces conviene tenerlas, porque se abriría un proceso donde vamos colocando lo que se va decidiendo en la asamblea y será al final la lista definitiva que se presentará para los comicios electorales al Ayuntamiento". 

Respecto a las divisiones de PODEMOS en Madrid con la polémica suscitada por Manuela Carmena e Íñigo Errejón y la dimisión de Ramón Espinar, la edil aguimense, Beatriz Mejías, ha manifestado que PODEMOS surge del movimiento 15-M y del empoderamiento de la ciudadanía, donde hay dos corrientes; "los que piensan que son los ciudadanos quienes deben tomar el poder en las instituciones despertando conciencias produciendo los cambios, y en esa comunicación con la sociedad y movimientos sociales, está el poder de revertirla, llevando a cabo otra forma de hacer una política más justa con el ciudadano de a pie, por otro lado, si algunos están pensando en hacer negociaciones con otros partidos políticos para obtener puestos en las instituciones, quizás -estamos desvirtuando- el mandato real de aquel movimiento 15-M". 

Beatriz Mejías, manifestó que PODEMOS en sus inicios comienza siendo  un grupo de amigos -refiriéndose a Íñigo Errejón y Pablo Iglesias- formando un partido por la demanda social, donde cada uno presentó su plancha pero alguno, no ha sabido respetar la filosofía de las bases, que son "unidad y humildad", y en cierta forma, me alegra que haya ocurrido esto para que no haya nada que nos eche para atrás. "Es importante estar dentro de la institución".

Por su parte, la secretaria del Círculo de Podemos en Santa Lucía,  Ludy Ejarque, ha señalado que no estaban seguros de si Beatriz Mejías quería presentarse como "cabeza de lista" pero tras proponérselo y haber llegado a un acuerdo apostamos por ella, aeguró.

"Nosotros al menos desde el Círculo Podemos Santa Lucía,  seguimos siendo los mismos y seguimos trabajando desde el primer día para los mismos y el que no quiera seguir - que se largue-, la gente que se marcha es porque quiere sobresalir, aspiran a tener el culo sentado y eso no es así. Nosotros  llevamos cuatro años en la calle trabajando y no hemos cambiado nuestra línea de trabajo desde los inicios". "PODEMOS es por y para la gente y el que opine lo contrario no cabe".

Domingo Bolaños, miembro del Círculo de PODEMOS Santa Lucía, afirma que "no cree que en PODEMOS se hayan acomodado, sino que deba cambiarse las estrategias. Respecto a estas primarias solo pueden votar militantes de Santa Lucía de Tirajana, inscritos antes de los tres meses previos del periodo de votaciones .

Fuente de info: Entrevista en Radio Faro Canarias
Redacta: Infosureste Digital
Leer Más...

martes, 10 de mayo de 2016

PODEMOS Agüimes organiza un debate sobre la Ley Electoral Canaria más injusta y antidemocrática

Infosureste / www.infosurestedigital.es -

Podemos Agüimes organiza para el próximo viernes 13 de mayo a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal de Agüimes casco (Plaza de Santo Domingo), un debate y divulgación de la Ley Electoral Canaria, una ley que según han explicado "es una de las más injustas y antidemocráticas de Europa que presenta la más alta desigualdad en el valor del voto de los ciudadanos en una misma comunidad autónoma".

Las islas mayores con el 83%de la población eligen a 30 diputados , el mismo número que eligen las islas menores con el 17%de la población.

 Además para entrar en el reparto de diputados se necesita superar una doble barrera de un 30% del voto insular o un 6% del voto autonómico, cuando el resto del estado tiene una única barrera entre 3 y 5% de los votos.

Durante el debate habrán diversas intervenciones 

Intervendrán:

Noemi Santana, Portavoz de Podemos en el Parlamento de Canarias.

Vicente Mújica, Portavoz de Democratas para el Cambio.


Más información: Facebook Circulo Podemos de Agüimes comunidad.

Leer Más...
 
Infosureste Digital Política de Privacidad • Infosureste Digital Aviso Legal