ESCÚCHANOS: RADIO SURESTE, CON OTRO PUNTO DE VISTA. ¡24 horas contigo!

ESCUCHA LA MEJOR PROGRAMACIÓN EN RADIO SURESTE
Mostrando entradas con la etiqueta lluvias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lluvias. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de noviembre de 2025

El modelo GFS de OGIMET anuncia lluvias en Canarias

Sé el primero en comentar!!

 Aunque nunca podemos estar seguros 100 % de dar un pronóstico meteorológico con más de 48 horas de antelación, es probable que se acerque un frente lluvioso asociado a una borrasca que se descuelga desde el Noreste de la península, desplazando de Noroeste a Suroeste, centrándose la borrasca al oeste de Portugal. Afectará principalmente a Galicia (España) , Lisboa (Portugal), Huelva, Badajoz y continuará barriendo de Oeste al este peninsular. 


En cuanto a Canarias, se esperan vientos del suroeste moderados en la isla de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, en este orden se producirían las lluvias de carácter débil a moderado en Gran Canaria, y con carácter de moderado a más intensidad en las más occidentales, pudiéndose alcanzar los 30 litros por metro cuadrado. Según los modelos , observamos que las capas medias y altas, se enfriarán bastante donde probablemente granice en península, todo esto según el modelo GFS que visualizamos a día de hoy domingo 9 de noviembre en OGIMET.  


Como se solía decir antes en Canarias,  "las lluvias del sur son las peores porque hacen destrozos", pero también llenaban nuestras presas. Cada vez, las lluvias torrenciales en Canarias se producen menos "salvo algún episodio donde llueve de manera imprevista y en la cara Norte y Este". En épocas anteriores a 2008 durante los meses de octubre y noviembre, empezaba normalmente la temporada de lluvias con vientos intensos  de componente sur,  pero ya hace más de 15 años que estos pronósticos no se producen por el cambio cíclico del clima, otros lo llaman "cambio climático".  Cada vez tenemos más polvo del Sáhara en diciembre y enero, temperaturas veraniegas en Navidad y clima seco. 


Esperamos que estas ansiadas lluvias se produzcan en los próximos días pero  tal y como hemos avanzado, será a partir del jueves 13 donde los modelos meteorológicos, el  movimiento de la borrasca así como las predicciones pueden variar, sobretodo cuando se trata de más de 48 horas de antelación. La AEMET se aventura a publicarlo en Canarias 7 y La Provincia asegurando que lloverá, luego ocurre que fallan y quedan mal porque no son precavidos a la hora de dar una información que no es exacta 100 % desde hoy. Simplemente habrá que esperar y tener esta información en cuenta, no hay que alarmarse. 


Cuando llueve, sólo hace falta tener precaución en carretera, todos los sentidos bien atentos, que en Canarias, cuando caen cuatro gotas se colapsan las carreteras. Paraguas en mano, abrigo y esperamos que no suspendan las clases, ni nada de estas exageraciones del Gobierno de Canarias. porque los medios, se han convertido en mediadores para alarmar a la sociedad. Lo que tenemos claro que esto será "un frente", asociado a una BORRASCA, que no DANA, no tiene nada que ver pero a todo lo que llega ahora lo llaman DANA. En fin...¡se puede ser más ignorante!


Leer Más...

lunes, 13 de febrero de 2017

Tras el temporal reina la calma hasta el miércoles 15

Protección Civil en una actuación
este domingo en Ingenio
Tras el temporal reina la calma aunque será sólo hasta el próximo miércoles 15 de febrero, por la posible llegada de otro frente que se debilitará pronto pero dejará restos de inestabilidad en el archipiélago canario.  

En el sureste de Gran Canaria se registraron pequeñas incidencias tras el temporal de este pasado domingo,donde el servicio de emergencias falló, activando el aviso de temporal desde el sábado cuando aun no había llegado el mal tiempo y en la que se habían suspendido numerosas actuaciones al aire libre. 

No obstante, en la Avenida de Canarias del Municipio de Santa Lucía de Tirajana, este pasado domingo no registró mayor incidencia que el desprendimiento de carteles, así como la caída de ramas y algunos árboles, en el que se desplazó el cuerpo local de la Policía, Protección Civil de Santa Lucía y el Consorcio de Emergencias del Cuerpo de Bomberos de Gran Canaria, al objeto de garantizar la seguridad y retirar los restos que las rachas del fuerte viento desplazaba. Por otro lado, hubieron algunos daños sobre el tendido eléctrico en La Orilla Baja.

En la Villa de Ingenio, el servicio de Protección Civil y Policía Local, actuaron en diversas incidencias tales como las tareas de limpieza del vial del barranco de Guayadeque, así como la retirada de carteles, vallas y árboles.  
Desprendimientos de carteles en la Avda. de Canarias, Santa Lucía
Caída de ramas y árboles en 
Ramas de árboles destrozados por el fuerte viento en la
Avenida de Canarias, Santa Lucía


Leer Más...

lunes, 9 de mayo de 2016

Lluvia primaveral en el sureste de Gran Canaria

Infosureste / www.infosurestedigital.es -
Imagen de Roque Aguayro
por A.M:J
El sureste de Gran Canaria  amaneció este lunes 9 de mayo con cielos cubiertos dejándonos una lluvia ligera desde la pasada madrugada.

Desde la pasada noche nos ha dejado precipitaciones débiles por una borrasca centrada al Oeste de Portugal enviando abundante nubosidad y vientos moderados, que si bien, se han notado más en las islas occidentales así como en la cara Oeste de las islas y cumbres de las de mayor relieve. 

En el sureste de Gran Canaria los vientos han permanecido flojos y grandes periodos de calma con tendencia predominante del Oeste/noroeste cuya situación, seguirá a lo largo de este lunes y la primera mitad del martes 10 de mayo.

El abrigo y el paraguas será nuestro aliado las próximas 24 horas, ya que son casi las últimas lluvias que posiblemente se produzcan hasta el próximo Otoño. 


Leer Más...
 
Infosureste Digital Política de Privacidad • Infosureste Digital Aviso Legal