ESCÚCHANOS: RADIO SURESTE, CON OTRO PUNTO DE VISTA. ¡24 horas contigo!

ESCUCHA LA MEJOR PROGRAMACIÓN EN RADIO SURESTE
Mostrando entradas con la etiqueta AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de junio de 2025

Las 56 viviendas de El Toril, serán rehabilitadas

Sé el primero en comentar!!


El Ayuntamiento de Ingenio ha iniciado el proceso para rehabilitar 56 viviendas sociales en el barrio de El Toril, con una inversión de 1.276.630 euros para intervenir en tres bloques, la mayor parte de titularidad privada, con una antigüedad cercana a los 50 años. 


Dos de los tres edificios se dividen en cinco portales cada uno, mientras que el tercero de ellos, situado más al sur, se divide en cuatro. Cada portal dispone de dos plantas de altura que dan acceso a dos viviendas.


Para esta actuación, ha sacado a licitación la redacción del anteproyecto así como la del proyecto de ejecución, el estudio de seguridad y salud, y la dirección de las obras por un importe de 85.542 euros y estipula un plazo de dos meses para el anteproyecto y otros dos para el proyecto de ejecución.


Las obras, que tienen un plazo de ejecución de tres años, se harán con una aportación del Consorcio de Viviendas de Gran Canaria de 1.076.630,37 euros otorgada en 2023, mientras que el Ayuntamiento de Ingenio suma otros 200.000 euros.


Múltiples deficiencias

Aunque no todas las patologías detectadas tienen la misma incidencia en el conjunto de los edificios, en general se localizan deficiencias en fachadas, falta de estanqueidad de las cubiertas, pérdidas de las instalaciones de saneamiento y fontanería, carpinterías deficitarias, portales en estado de abandono, daños por humedades por capilaridad, deterioro en forjados sanitarios y de cubierta, así como instalaciones eléctricas obsoletas, que carecen incluso de líneas de tierra. El objetivo de la intervención consiste en dar solución a estos problemas que, en su mayor parte, afectan a elementos comunes de las edificaciones, de manera que se alcancen condiciones aceptables de seguridad y salubridad.


En resumen, se realizará la reforma básica de instalación eléctrica del interior de viviendas para garantizar la adaptación a reglamentos y normativas, así como la de los espacios comunes. A ello se une el soterrado de cables e instalaciones en las fachadas, atendiendo especialmente al cableado de baja tensión y redes de telecomunicaciones. Se incluirán los trabajos complementarios de obra civil y urbanización, así como gestiones oportunas con compañías suministradoras de servicios.


La intervención incluye la instalación solar fotovoltaica en zonas comunes de cada bloque de viviendas, la renovación de la instalación de fontanería en zonas comunes, así como armarios y baterías de contadores.


La alcaldesa, Vanesa Martín aseguró que «desde el grupo de gobierno seguimos trabajando con responsabilidad y compromiso para mejorar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos. Sabemos que la vivienda es un derecho esencial y, dentro de nuestras competencias, estamos haciendo todo lo posible por protegerlo, tanto buscando suelo disponible como actuando sobre el parque residencial existente».


Por su parte, el concejal de Vivienda  Martin M. García, ha considerado en su perfil de Facebook  que esta "es una buena noticia informar de la licitación de la redacción de los proyectos técnicos y la dirección de obra para la reforma de las viviendas del Toril, una demanda histórica de nuestros vecinos y vecinas que por fin empieza a hacerse realidad". 


¡ Y tan histórica que acompañamos la foto de su construcción en los años 70 del siglo pasado!


Martin M. García destacaba que "con esta actuación, apostamos por mejorar la calidad de vida, la accesibilidad y la eficiencia energética de estas viviendas, en el marco de nuestro compromiso con una vivienda digna y sostenible para todos y todas". "Seguimos trabajando por un Ingenio más justo, habitable y con futuro."




Titularidad privada: Las preguntas frecuentes de los vecinos/as

¿Cómo es posible que se invierta más de 1 millón de euros en viviendas donde "la mayoría" son ya de titularidad privada?. Buena pregunta. 


Las VPO pueden ser públicas o privadas si fueron con derecho a compra o en régimen de alquiler, las promociona y financia las instituciones públicas. 


Hasta hoy, en Canarias a partir de 30 años una VPO pasa a ser descalificada y hasta ese momento, no se puede vender, ni alquilar. Una vez pasan los 30 años, pasan a titularidad privada. Esta medida ya han anunciado la actual Ministrade la Vivienda, Isabel Rodríguez, que será modificada, para que la VPO mantenga su protección y no pueda venderse ·hay que blindar el parque público para siempre". 

¿Cómo es posible que familias de primer grado de consanguinidad: padres e hijos, sean adjudicatarios indistintamente de diferentes viviendas públicas? Eso ocurre en Ingenio. 



Leer Más...

jueves, 20 de junio de 2024

105 personas consolidan su puesto, pasando de ser personal laboral temporal a personal laboral fijo


SEPCA y UGT convocaron al personal del Ayuntamiento de Ingenio a una asamblea informativa para presentar los objetivos alcanzados y los que aún están pendientes de lograr a corto y medio plazo. El evento contó con la asistencia de la alcaldesa Vanesa Martín y el concejal de Recursos Humanos, Rubén Cruz.


El punto más destacado de la asamblea fue el anuncio de la culminación del proceso de estabilización, que permite a 105 personas consolidar su puesto, pasando de ser personal laboral temporal a personal laboral fijo, representando un 80% de la plantilla laboral. Este proceso de regularización garantiza la estabilidad y seguridad laboral para una gran parte del personal del Ayuntamiento.


La alcaldesa Vanesa Martín agradeció a los sindicatos y al personal de RRHH por su esfuerzo y felicitó a las empleadas y empleados públicos por la obtención de la estabilización. Se comprometió a seguir trabajando para mejorar las condiciones laborales y enfatizó la importancia de la eficacia en el trabajo diario que hay que fiscalizar. Habló de la profesionalidad, implicación y calidad humana de las y los trabajadores, añadiendo que “me debo, como ustedes, a la ciudadanía, a la que hay que defender, exigiendo que se hagan bien las cosas y que se cumpla con el deber.”


Rubén Cruz, concejal de Recursos Humanos, se sumó a las felicitaciones y anunció que las negociaciones con los sindicatos continúan, trabajando, actualmente, en aspectos como la promoción interna, los retenes y la carrera horizontal.


Representantes de los sindicatos detallaron, además del ya mencionado plan de estabilización, del que queda solo pendiente la firma de los contratos, otras acciones en curso como son:

-Carrera / promoción horizontal: subida del complemento de destino

-Regularización de retenes: hay propuesta de reglamento

-Movilidad funcional entre departamentos: hay reglamento sobre la mesa para que sea por méritos

-Negociación de bases generales: Plan Operativo para que el personal con categoría C2.1 pase a C1.

-Acceso a la administración: consideración no solo de conocimientos teóricos sino también de habilidades y capacidades

-Aplicación del complemento de productividad vinculado a la experiencia profesional (premio a la jubilación)

-Asesoramiento en la mesa negociadora de las Escuelas Infantiles de Ingenio: este Patronato no está integrado en el convenio del Ayuntamiento y se está trabajando para mejorar sus derechos


Por otro lado, se anunció que los objetivos a medio plazo incluyen la jubilación parcial y la unificación del personal de oficio en el subgrupo C2, eliminando el subgrupo C2.2.


La asamblea, en general, fue un espacio para dar cuenta de los temas en los que se está trabajando, mostrando el compromiso de los sindicatos y de la administración local para seguir mejorando las condiciones laborales y la eficacia en la gestión pública.



Leer Más...

jueves, 13 de junio de 2024

Ingenio celebra sus Fiestas a San Antonio de Padua esta semana

El barrio de La Pasadilla, uno de los barrios más altos y populares de Ingenio  donde miles de visitantes acuden a este núcleo poblacional no sólo para disfrutar de la gastronomía de los restaurantes de la zona sino también del turismo vacacional y de la naturaleza, estará de fiestas este próximo fin de semana. 

La Pasadilla celebra un año más sus fiestas en honor a San Antonio de Padua 2024. Este sábado 15 de junio a partir de las 17.00 h será la concentración de carretas desde Lomo Caballo que partirán hasta la plaza de San Antonio donde acto seguido tendrá lugar una Verbena en el recinto Ferial con la actuación de Son Karibe y Música Dj´s hasta las 03.00 horas.


El Domingo 16 de Junio, a las 12.00 h., será la Misa Eucaristía en la Ermita de San Antonio y a continuación a la 13.00 h. la procesión con el recorrido habitual en honor a su patrón San Antonio de Padua. Curiosamente coincide también su celebración en el municipio de Moya.

Cabe destacar que el Club de Caza de las Medianías de Ingenio,  ha hecho posible que un año más, vuelva a celebrarse esta fiesta multitudinaria que nunca debió desaparecer.  Llegó a ser una de las romerías con más gran arraigo y popularidad del municipio, de hecho, para todos los asistentes cuentan con servicio propio de guaguas de 55 plazas, que saldrán desde la Plaza de la Candelaria hasta La Pasadilla - Lomo Caballo. 


El horario de guaguas el sábado 15 de junio: 

IDA: PLAZA DE LA CANDELARIA - LA PASADILLA : 16.30 h y a las 17.00 h

IDA: LA PASADILLA - LOMO CABALLO: 17.00 h. - 17-30 h. - 18.00 h. - 18.30 h. 

REGRESO: LA PASADILLA - PLAZA DE LA CANDELARIA:  23.59 h. - 01.00 h. y  02.00 h.


Al servicio de guaguas hay que sumarle la línea 85 de GLOBAL (Salcai/Utinsa), que sube desde PLAYA DEL BURRERO hasta LA PASADILLA en el itinerario de las 17.00 h . Así que todo el mundo a ponerse la ropa tradicional porque  esta romería , quienes la hemos vivido y sentido, es inolvidable.

Leer Más...

lunes, 4 de marzo de 2019

SOMOS - PP denuncia la apertura irregular de un quiosco público en Carrizal

Sebastián Suárez Trujillo (*) Portavoz de SOMOS - PP  Ingenio 
Desde Somos PP, denunciamos que el grupo de gobierno PSOE-FORUM DRAGO, ha permitido y posibilitado la apertura irregular del quiosco público durante los últimos meses, situado en el Parque de los Aromeros .

Además, queremos recordar que esta práctica de apertura de bares en situación ilegal, fue una práctica común en los gobiernos del PSOE de Ingenio, queriendo recordar que encima hacen competencia desleal a los negocios de restauración legales. Este último caso detectado es el quiosco de los "Aromeros" abierto durante los mercadillos.

Por su parte, el portavoz de Somos - PP, Chano Suárez, ha resaltado que “no entendemos como se ha abierto un quiosco de propiedad municipal sin haber realizado un concurso público, con todas las medidas que contempla la ley" ¿Quién dio la llave para abrir ese quiosco? ¿Quién o quienes autorizaron y lo permitieron?.

 Mientras tanto, el propio Ayuntamiento de Ingenio sigue llevando a cabo diversas  inspecciones a negocios y comerciantes de la restauración del municipio sancionándoles. 

A partir de ahora ¿con qué autoridad moral lo harán?

Leer Más...

jueves, 28 de febrero de 2019

Ingenio: El nuevo museo de folclore y etnografía

Paco López -

Me extrañaba, que en esta legislatura que termina en el mes de mayo del 2.019, no se mencionaran nada sobre LOS MUSEOS ETÉREOS de Ingenio, bueno pues ya salió la verborrea museística a lo que nos tiene acostumbrado los que se sientan en los sillones de la casa del pueblo. De momento son tres de sopetón, Museo de la lucha canaria         ”Casa de Postas”, de Etnografía y Folclore “antigua Sindical” y el molino de los Díaz 2º, el cual veo por primera vez.

Historial de la Sindical, sus propietarios D. Blas y Dª Faustina Martín López, sus locales los habían cedido a la Sociedad la Juventud y el 5 de febrero de 1950, se lo venden por 30.000 ptas. a la Cámara Agraria cuyo representante era D. Justino Pérez Ramírez.

En el año 2.001, pasa a propiedad Municipal, se restaura y a día de hoy no he podido saber el coste de dicha reparación, algún día se sabrá.

Ese mismo año el 3 de diciembre del 2.001, el grupo Gobernante Socialista, promueven el 4º Museo de Ingenio denominado MUSEO DEL CALADO, el cual no se llegó nunca a hacer.

En el año 2.007, siendo el grupo Gobernante Socialista, promueven el 2º Museo del Vino y la casa del agricultor ya que el 1ª de los Museos del Vino también promovido por los Socialistas fue en el año 2.002, cuando nos vendieron que comprarían una finca en el Mondragón que era una bodega y lagar, para ser la sede de los viticultores de Ingenio. Tampoco he podido conseguir las partidas gastadas en esta segunda restauración de la antigua sindical.

En el año 2.009, ya el consistorio no habla del Museo ahora es “la casa del vino”.

El 2 de octubre del 2.019, el consistorio nos sorprende en su página, diciendo que se han licitado 70.000 € y firmado por 68.266€ con la empresa GAIA, relacionado con el futuro CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE ETNOGRAFÍA Y FOLCLORE.

Hace pocos días sale un panfleto a la calle editado por los socialistas donde ahora se habla del “Museo de Etnografía y Folclore.

SOBRE EL MUSEO DE FOLCLORE.

El 27de julio del 2.007, Gobernando el tripartito, se habla por primera vez del Museo de Folclore y ahora en estas fechas o sean que han pasado 13 AÑOS.
SOBRE EL MUSEO DE ETNOGRAFÍA.

El 7 de octubre de 1.998, siendo el grupo Gobernante Socialista promueven el Museo de Artesanía en LA CANTONERA, gracias a recibir 30 millones del plan PRODER. Luego paso a la Casa de Postas, y por ultimo parece ser que va a ir en la antigua sindical. Han pasado 21 AÑOS.

De momento las mentiras de los Mandatarios sobre los museos del vino, el calado, el artesanal y del folclore, ahora la Señora Ana, los une a todos en un espacio reducido ya que es la planta baja únicamente, según mis ultimas noticias la que será el futuro MUSEO DE ETNOGRAFÍA Y FOLCLORE. 

Pero esto no es nada ahora han unido dos en uno como las ofertas de los móviles y yo le pregunto al responsable de Patrimonio, QUE PASA CON LOS OTROS 32 MUSEOS ETERÉROS QUE USTEDES LOS GOBERNANTES HAN PROMOVIDO. Estos también los va a ir uniendo como los bocatas, dos tiras de pan y en el centro lo que le echen.

Nada esperare 8 meses para ver por fin esos dos museos en uno, y de esa manera ir tachando las mentiras que sobre este tema hemos recibido los vecinos por parte de los Gobernantes y seguiré esperando por los demás a ver si se convierten de Etéreos a verdaderos.


Leer Más...

martes, 26 de febrero de 2019

Los sindicatos se concentraron delante del Ayuntamiento para reclamar derechos perdidos


Trabajadores y funcionarios del Ayuntamiento así como los representantes de los sindicatos CC.OO, USO, Sepca, SPPLB, -a falta de UGT-, se manifestaron ayer en la Plaza de La Candelaria, frente al Consistorio, como medida de protesta por la recuperación de derechos perdidos, como las 35 horas semanales. 

La concentración se desarrolló mientras se celebraba el pleno ordinario de febrero . 

"La administración ganó una sentencia y ahora más que nunca no quiere seguir negociando", señala, Paco Pérez, delegado de Sepca. "Una vez más la administración es manejada por asesores y no por sus dirigentes políticos y deja caer la falta de negociación, bajo amenazas y mercadeando con los derechos de los trabajadores. resaltó el representante sindical. .
Leer Más...

La avenida marítima de la Playa del Burrero, lleva varios días sin alumbrado

Hace varios días que la avenida en la parte norte de la Playa del Burrero, permanece a oscuras sin que la administración local, se haya dado ningún tipo de explicación ni solución al respecto. 

Los usuarios y vecinos de la zona colindante, señalan que estar sin luz les produce inseguridad, evitando pasear de noche por esta zona a la vez que piden, que se restablezca el alumbrado público.

Según apuntan, lleva sin luz desde el pasado viernes, desconociendo el motivo.

Leer Más...

jueves, 14 de febrero de 2019

ONG´S y colectivos de Ingenio se unen para denunciar la falta de empatía de Chani Ramos

Diversas ONG´S  y colectivos, se unen para denunciar la pasividad y falta de empatía que ha demostrado la Concejala de Solidaridad socialista, Chani Ramos, del Ayuntamiento de la Villa de Ingenio ante los reiterados escritos que estos has presentado desde hace varios meses y solo han recibido el silencio por respuesta.

El Colectivo de Mujeres Atenea, la Red de Solidaridad Popular, Proyecto Gambia, Mama Minina, Energy Bowen, Recréandome entre otros, manifiestan que "la concejala Chani Ramos, esquiva cualquier entendimiento con estas organizaciones". Los colectivos firmantes de los reiterados registros de entrada que han presentado al Ayuntamiento de Ingenio, instan a la edil, a generar políticas de solidaridad real y adaptadas a la idiosincrasia, a apoyar, escuchar y apoyar a los colectivos. 

Eventos solidarios en Ingenio

Durante estos últimos cuatro años, las distintas ONG´S y colectivos citados anteriormente, han venido realizando actos y eventos solidarios, donde el Ayuntamiento de Ingenio a través de la concejalía de Solidaridad, sin tener una partida presupuestaria, ha colaborado en ciertos casos con la prestación de infraestructura, montaje de stands y alguna paella. 

Los colectivos y ONG´S manifiestan que no reciben subvenciones municipales y algunas, como la Red de Solidaridad Popular, sufragan los gastos del alquiler de un local particular asegurando, haber solicitado reiteradamente a este Ayuntamiento, le cedan un una instalación municipal de uso propio o compartido, donde poder reunirse y para poder  continuar la labor solidaria que realizan. 

Al parecer la edil Chani Ramos, no ha querido responder a su demanda,  aun existiendo muchas instalaciones de titularidad municipal cedidos a otros colectivos y que muchos están en desuso por la inactividad o inexistencia de los mismos.

Evento: "Ingenio Solidario" en la Playa del Burrero

Ingenio Solidario ha sido un evento que se empezó a organizar, para dar respuesta a una necesidad y realidad social, reuniendo a varias ONG´S y colectivos para conseguir entre todos una actividad solidaria. Las dos primeras ediciones del "Ingenio Solidario",  organizado por "Proyecto Gambia", tuvo como resultado el éxito de un evento multitudinario no sólo en número de personas, sino en la muestras solidarias de los vecinos y vecinas que se volcaron en la participación así como en la entrega de miles de kilos de alimentos no perecederos. 

Tras el éxito participativo que venía adquiriendo el evento a base del esfuerzo, constancia, trabajo y buena cooperación entre amigos, conocidos, y voluntarios de las distintas ONG´S y colectivos, en las profundidades del consistorio local comienzan a "meter la mano política" adquiriendo el compromiso de hacerse cargo de la organización del evento en las siguientes ediciones. A partir de la cuarta edición, comienza a desvirtuarse la finalidad del evento, la falta de compromiso y dejadez. 

El pasado año 2018, fue la octava edición del "Ingenio Solidario", un evento cuyo resultado, distaba mucho de aquella magnifica respuesta solidaria y resultado que obtuvo en las primeras ediciones;donde la dejadez, la desgana, la falta de empatía y acuerdos con las ONG´S, por parte de la edil socialista, Chani Ramos, llegó hasta tal punto que muchos colectivos se negaron a participar en esta última  octava edición, cuya mayoría de stands estaban vacíos. Desistían de recibir la cooperación con las algunas ONG´S porque decían que ya todos los stands estaban comprometidos y ocupados. En la octava edición, no sólo no hubo participación, recogieron alimentos para las familias necesitadas sino que además tuvieron gastos y algo más de una paella sobrante que no recaudó la totalidad de su coste, faltando bocas para comérsela. 

Una actividad que  en su inicios rebosó de ilusión, solidaridad y participación, se la cargaron y hoy, se debate el futuro del "Ingenio Solidario", donde al parecer, la concejala de Solidaridad de  Chani Ramos, tiene intenciones de mantener una reunión para devolver la organización a los colectivos, teniendo en cuenta que su área sigue sin partida presupuestaria para Solidaridad.  En dicha reunión que se llevará a cabo en los próximos días, los colectivos y ONG´S propondrán una Confederación de ONG´S, una propuesta que según llega  a esta redacción, no ha sido bien acogida por Dámaso Vega y Chani Ramos.

Las ONG´S y colectivos señalan que durante cuatro años, "no reciben subvenciones", "no reciben respuestas a los escritos presentados en los últimos meses", pero si gastan 25.000 euros INSOLIDARIOS en la Carrera "Fluor Mon Run Party" por la Diabetes o la carrera solidaria Ingenio "Family Colour Run" quienes rechazan presentar las cuentas. 

Se preguntan como una carrera benéfica SOLIDARIA  organizada por una ONG en El Ejido de Ingenio,  consiga por tercer año consecutivo un rotundo éxito participativo sin llegar a superar los 380,00 euros en gastos, con diversas actividades para los niños y mayores, conciertos, entrega de trofeos, batucada e hinchables, sin recibir ningún tipo de subvención municipal.

Diversos colectivos siguen denunciando en las redes sociales la inactividad e inoperancia de la edil socialista de Solidaridad, Chani Ramos, que lleva más de cuatro meses sin responder a los escritos. 

[Desde Infosureste Digital nos remitimos a un escrito del PSOE de Ingenio titulado "Las prioridades en Ingenio no son sociales" del 21 de mayo de 2012 y firmado por Ramón Morales Quesada, donde manifestaba que antes cobraban todos los concejales y ahora también, incluido el que firma la noticia, que desde agosto de 2015 hasta hoy, ha estado como Asesor de Obras Públicas en el Cabildo de Gran Canaria cobrando 2.321,43 € mensual, unos 32.500,02 euros al año. Véase Enlace ]

¿Por qué la idea de crear una Confederación de ONG´S no es bien acogida por ciertos concejales? ¿temen que deban tener que rendir cuentas? ¿hay ONG´S afines que si reciben subvenciones?, ¿por qué se deja morir un evento solidario? Simples preguntas. 






Leer Más...

viernes, 8 de febrero de 2019

Maria del Pilar Arbelo, nueva cabeza de lista del Círculo PODEMOS Ingenio

El Círculo PODEMOS de la Villa de Ingenio, cerraba el plazo para las primarias el pasado martes día 5 de febrero, teniendo como resultado la elección de la candidata Maria del Pilar Arbelo Ruano, como cabeza de lista a las Elecciones de mayo de 2019 al Ayuntamiento de la Villa de Ingenio. 

La participación en la votación de las candidaturas a esta circunscripción de PODEMOS en Ingenio ha sido la siguiente:

CANDIDATURAS A LA ALCALDÍA DE INGENIO

Votos totales: 26
Votos válidos: 22 (84,62%) 
Votos en blanco: 4 (15,38%) 

Votos nulos: 0 (0,00%)

¿Qué sabemos de Pilar Arbelo?

Pues lo que indica la fuente oficial de PODEMOS, Pilar Arbelo se dedica a la gestión y administración comercial. Es autónoma desde los 18 años de edad en el sector publicitario durante los 16 años siguientes. Actualmente lleva  5 años en el sector de seguros, vive en Ingenio desde los 20 años de edad, madre de dos niños y directiva de Club de fútbol Unión Carrizal.

Motivación

Me gustaría dar solución a las reclamaciones de los vecinos y mejorar las gestiones de gobernabilidad de nuestro municipio. Poder dar a los vecinos lo que corresponde desde la honestidad y el buen hacer

Cabe resaltar que el resto de la lista de candidatos quedaron conformadas de la siguiente forma: 

1. Laura Valerón Galván
Juntas Más Fuertes – Ingenio
148,00 puntos

84,57% de los puntos con 20 votos

2. Cristian Perdomo Vega
Juntas Más Fuertes – Ingenio
121,00 puntos

69,14% de los puntos con 16 votos

3. Susana Ramírez Rodríguez
Juntas Más Fuertes – Ingenio
118,00 puntos

67,42% de los puntos con 17 votos

4. Jose Santana
Juntas Más Fuertes – Ingenio
89,00 puntos

50,85% de los puntos con 15 votos

5. Veronica Suarez Avila
Juntas Más Fuertes – Ingenio
80,00 puntos

45,71% de los puntos con 15 votos

6. Eduardo Hernández Falcón
Juntas Más Fuertes – Ingenio
65,00 puntos

37,14% de los puntos con 18 votos




Leer Más...

martes, 5 de febrero de 2019

SOMOS y PP sellan su acuerdo en Ingenio para concurrir a los comicios de 2019


Las dos formaciones políticas con representación en la oposición del Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, Proyecto SOMOS y Partido Popular, llevarán a cabo la presentación de esta alianza de forma oficial  para concurrir juntos a las elecciones locales del próximo mes de mayo, bajo la identidad de SOMOS - PP.

El Presidente del Partido Popular, Rayco Nauzet Padilla así como el Presidente de Proyecto Somos Ingenio, Antonio Artiles Estupiñán, sellarán este acuerdo, "con la clara consigna de que el pasado, solo sirve para aprender de él". 

Esta alianza tendrá por objeto "ser la única alternativa, luchando por un proyecto en común,"

De esta forma, hacen extensa la invitación a todos los vecinos y vecinas a la sede del partido, el próximo jueves 7 de febrero a partir de las  20.00 horas, en la Calle Cochafisco 1, junto al Centro de Salud de Ingenio, que contará con la presencia de amigos, simpatizantes, afiliados y allegados. 
Leer Más...

sábado, 2 de febrero de 2019

Tres años y medio después, reabren la cancha de El Sequero

Ha tenido que pasar tres años y medio para que la cancha de "El Sequero" vuelva a estar disponible para el uso y disfrute de los vecinos /as y jóvenes del municipio y sobretodo, por los usuarios del barrio donde se encuentra.  

Ha pasado dos años (enero 2017) desde que se manifestaron diversos jóvenes del municipio de Ingenio de diversos colectivos deportivos,  reclamando sin éxito, la reapertura del Pabellón de El Sequero -una cancha que entonces no tenía limitación de uso- , asimismo ha pasado algo más de un año (diciembre de 2017), desde que la agrupación local,  Agrupa Sureste, llevara al pleno municipal de Ingenio una moción para la  "Cesión de la cancha del Sequero al barrio”, que continuaba cerrada al público.

El pasado miércoles 30 de enero del presente 2019 (tres años y medio después coincidiendo con la época pre-electoral), se procedía a la reapertura del Pabellón Municipal de El Sequero,  el cual, según ha explicado el Alcalde socialista, Juan Díaz Sanchez, "ha permanecido cerrado al no contar con un Plan de Autoprotección, incumpliendo así la normativa en tanto a que un informe técnico constató, que por la inseguridad de este espacio no era conveniente que fuera utilizado y por ello, se ha realizado una inversión bastante considerable, especialmente en la instalación de un sistema contraincendios y la adecuación de los accesos para facilitar la salida, estando ya todo en condiciones y a disposición de la ciudadanía”. 

Por su parte, el concejal de Deportes de Fórum Drago, José López Fabelo, manifestó que, a pesar de las demoras, desde el departamento están especialmente orgullosos de la comunicación permanente que ha habido con los habitantes del barrio a través de su asociación vecinal. “Lo último que hemos acordado ha sido el horario de apertura para el barrio, ya que siempre tendrán prioridad los vecinos y vecinas, y que será de 16 a 19 horas,” informó, explicando además, que también se ha establecido un horario alternativo por si en un futuro hubiese demanda por parte de entidades deportivas de utilizar esta instalación, cediendo generosamente algunos días, aunque se tendrá que contar en cualquier caso con el visto bueno de los representantes vecinales. 

Los grupos de la oposición Agrupa Sureste, Proyecto SOMOS y Partido Popular, han tachado esta reapertura como una "excusa oportunista y electoralista", donde no hubo ni un sólo vecino en esa reapertura, además, aseguran que  "es normal, qué los vecinos de El Sequero le hayan dado la espalda a este grupo de gobierno PSOE/Forum Drago, porque se sienten ninguneados, engañados, más, cuando el edil López Fabelo de Fórum Drago, etiquetó en un pleno ordinario al barrio de El Sequero como, un "barrio deprimido", comentarios absolutamente desafortunados, como tantos otros del concejal José López. 

Leer Más...

Diversos barrios de Ingenio acogerán un proyecto de eficiencia energética


El ITC presentaba este jueves el proyecto “Vecinos por el Clima” al Equipo para la Energía Sostenible y el Cambio Climático de la Villa de Ingenio

El alcalde de Ingenio, Juan Díaz y las concejalas de Planificación Estratégica y de Servicios Públicos, Victoria Santana y Librada González, junto con los técnicos municipales que conforman el Equipo para la Energía Sostenible y el Cambio Climático de la Villa de Ingenio se reunían el pasado jueves, 31 de enero, en el Ayuntamiento de Ingenio continuando con su labor e implicación en diferentes cuestiones relacionadas con el ahorro energético y reducción de emisiones de C02. En esta ocasión recibieron a miembros del Instituto Tecnológico de Canarias que les presentaron un proyecto novedoso a través del cual se propone que barrios del municipio participen en un concurso denominado “Vecinos por el Clima” para saber cuál es capaz de reducir más su consumo.

Este concurso, el cual se enmarca en el proyecto ENERMAC que el ITC lidera y en el que colabora como socio la FECAM, ya se ha implantado en algunas ciudades europeas. En Canarias se ha escogido a Ingenio como sede de esta experiencia piloto teniendo en cuenta la existencia de ese grupo consolidado de técnicos que trabajan en el mencionado Equipo de trabajo, esperando que sucesivamente se vaya desarrollando en otros municipios de las siete islas.

Según ha anunciado la concejala Victoria Santana, el próximo paso será realizar una jornadas informativas por los barrios en las cuales se espera que una representación de los mismos (5 o 6 vecinos/as) se presten a autorizar la lectura de sus facturas de consumo para estudiar sus hábitos, horas pico, en qué gastan más... y a través de esos datos un asesor energético les informará y enseñará nuevas medidas o hábitos para conseguir un mayor ahorro energético. 

El fin último es crear una mayor conciencia medioambiental en la ciudadanía, es decir, ser cada vez más conscientes de la importancia que tienen nuestros hábitos cotidianos en la protección del clima.

Leer Más...

miércoles, 18 de julio de 2018

Cae el cogollo de una palmera y mata a un niño en un colegio de Carrizal



La noticia de la desgracia ocurría ayer martes copa los titulares de todos los medios, cuando a las 13.00 horas se desprendía el cogollo de una palmera canaria (phoenix canariensis), de cuatro metros de altura, alcanzando a un menor que participaba en un Campus de verano en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Chano Sánchez, del barrio de La Capellanía, en Carrizal.

Tras el trágico suceso el personal médico y sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC) se desplazó al colegio, donde solo pudieron certificar el fallecimiento del menor de 4 años de edad. 

Asimismo, el SUC , atendió a otro niño que también sufrió arañazos y heridas de leve consideración por el golpe con las hojas de la palmera, siendo trasladado a un centro sanitario. Los dos menores estaban en la fila para el momento de la comida.

Ocurrido el trágico suceso que relatamos casi al unísono con otros medios, el personal de la empresa de animación Damasi, actuó con premura llamando al  112 mientras atendía al otro pequeño herido e intentaban evitar al resto de niños el trauma de ver a su compañero.  Continuaron con la tarea de darles el almuerzo y  las actividades dentro del recinto escolar, aunque improvisando juegos para alejarlos del lugar donde se produjo el accidente.Eso sí, los empleados estaban "muy afectados" por lo sucedido. 

El cuerpo del menor sin vida fue custodiado por los agentes hasta la llegada de la autoridad judicial que ordenó el  levantamiento del cadáver. siendo posteriormente trasladado al Instituto de Medicina Legal, para practicar la autopsia.

Hasta el centro escolar se desplazó el alcalde de Ingenio, Juan Díaz; el Director Territorial de Educación y concejal de la villa en la oposición por Coalición Canaria, Juan José Gil; el jefe de la Policía Local de Ingenio, Justo Santana; y la dirección del colegio, entre otros. También se personaron alguno de ellos  durante la tarde de ayer,  en el domicilio de la familia del pequeño fallecido para mostrar apoyo y solidaridad a los padres de la víctima.

Según el primer edil, Juan Díaz, alcalde de la Villa de Ingenio,  ha afirmado que «La Palmera fue revisada en diciembre y fue podada por los técnicos y con tan mala suerte que ha caído sobre un niño».

Respecto a la causa del accidente, todavía no se sabe a qué se debió exactamente. Agentes de la Guardia Civil, abrieron ayer martes una investigación para esclarecer por qué se desprendió el cogollo de la palmera.

Al mismo tiempo, la empresa contratada por el Ayuntamiento para el cuidado y mantenimiento de plantas y árboles, tiene previsto realizar hoy un estudio a fondo para verificar el estado de la palmera. El alcalde de Ingenio, Juan Díaz, manifestó que el pasado mes de diciembre fueron revisadas las tres palmeras que están en este centro escolar y se les hizo la poda pertinente. Según esa revisión, estaban en buen estado en esas fechas.

Díaz indicó también que durante la jornada de ayer el viento registraba en el municipio una velocidad que oscilaba entre 67 y 72 kilómetros por hora, alcanzado en algunas rachas los 75. 

RESPONSABILIDAD 

No tratando de hacer leña del árbol caído, con las declaraciones vertidas por la máxima autoridad del municipio,  se hace necesario realizar un pequeño análisis dado que la vida del menor, vícitima de esta tragedia, ya no podrá ser devuelta a sus padres.

 Poniendo en valor que las instituciones tienen protegida a la especie de palmera canaria,  Phoenix Canariensis, la cuál, no se puede tocar y existe una serie de exigencias entre ellas, autorizaciones para realizar su poda,  no  se entiende  por qué se protege más una palmera y cientos de especies de flora canaria, más que la vida de muchas personas, en tanto en cuanto, no es la primera ni la última que ha caído en los últimos tiempos en diversos puntos de Canarias, afectando vehículos por su cercanía con la vía pública, centros, o lugares públicos, no hablamos de una palmera en el fondo de un barranco, sino de su cercanía o proximidad a lugares que supone un peligro para la integridad física de  los ciudadanos.  Se protege todo, pinos, palmeras, retamas,  nada se puede tocar, y para no ir más lejos, el incendio forestal de septiembre de 2017 producido en las cumbre central de Gran Canaria, se cobró la vida de una persona. ¿quién se acuerda  de esa persona?,¿quién asumió responsabilidades?, nadie

Volviendo al suceso acaecido en un colegio público de Carrizal, resulta casi indiferente las declaraciones del Alcalde, quien hizo unas declaraciones para salir del paso, eso si,  en defensa de los técnicos de la empresa contratada para el mantenimiento de plantas y árboles, quien aseguró que las tres palmeras del Colegio Chano Sánchez, fueron revisadas y podadas. 

¿Fueron tratadas con algún tipo de insecticida por la posible existencia y probabilidad de  de afección del Picudo?, ¿de qué forma fueron revisadas? ¿qué procedimiento realizó la empresa?, ¿hicieron y existe algún informe?, ¿por qué se permite la existencia de estas palmeras dentro de los centros de educación infantil? ¿quién se va a responsabilizar sobre estos hechos?, ¿se pudo haber evitado?, todas estas observaciones deben ser aclaradas por la máxima autoridad de la institución local.  

Por otro lado, ninguna palmera que esté en condiciones aunque su último análisis haya sido en diciembre, cae por vientos de 75 Km /h, es decir, seis meses después, dado que en el sureste existen miles de palmeras que han superado esas rachas, justamente el pasado mes de febrero de 2018, tuvo lugar el último temporal de viento y agua que afectó al sureste de Gran Canaria, donde se alcanzó rachas de viento en Carrizal de 90 Km/h según la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) y hasta de 112 km/h en otras zonas del sureste como Agüimes. 

Además de ello, ¿no se volvió a realizar ninguna otra revisión previa al último temporal, que descartase que esa palmera no estaba sentida? ¿hacen este tipo de valoraciones tras un temporal?, ¿existe algún informe del mes de diciembre que refleje que esas palmeras gozaban de buena salud?. 

Por lo tanto, esta teoría queda en entredicho, aunque lo hecho, hecho está. La isla de Gran Canaria padece el dolor de esta trágica noticia, pero también, la rabia por la ineptitud de quienes que no asumen las responsabilidades, no dan explicaciones y cuando lo hacen se inventan cualquier excusa para salir del paso. 

Solucionarse no puede solucionarse nada, ya que nada podrá devolverle la vida a ese menor y a esos padres que sufrieron la pérdida, pero si pueden pedir responsabilidades porque esto no puede quedar en balde, deben rodar cabezas.


Véase enlace Aemet

Leer Más...

sábado, 25 de febrero de 2017

SEPCA, vuelve a ser la fuerza más votada por el personal del Ayuntamiento de Ingenio



Tras los resultados de las pasadas elecciones sindicales celebradas el pasado jueves 23 de febrero en el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio,  SEPCA (Sindicato de Empleados Públicos de Canarias)  fue la fuerza sindical que más representación obtuvo, tanto en la Junta de Personal laboral fijo como en el de funcionarios. 

Las mismas estuvieron representadas por UGT (Unión General de Trabajadores), USO (Unión Sindical Obrera) que perdió un representante y CC.OO (Comisiones Obreras) quedando los resultados de la siguiente manera: 

Junta de personal laboral:

- Cualificados: 132 / 121 /118

USO: 17  - 1 representante con opción a ser delegado
SEPCA: 80 - 5 representantes
UGT: 21 - 1 representante

- No cualificados: 95

USO: 15  - 1 representante
SEPCA: 61 -  4 representantes 
UGT: 18 - 1 representante

- Funcionarios: 50

CC.OO: 21 votos - 2 representantes
SEPCA: 27 votos - 3 representantes 

- POR TANTO LOS RESULTADOS QUEDARON REPRESENTADOS DE LA SIGUIENTE FORMA:

SEPCA: 9 Representantes en total
UGT: 2 Representantes en total
USO: 2 Representantes en total

Cada fuerza sindical elige a sus delegados. 




Leer Más...

miércoles, 22 de febrero de 2017

Las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Ingenio se celebran el próximo jueves 23 de febrero



El proceso ha sido convocado y se celebrará la próxima semana, tras formarse las mesas y las candidaturas.

 Los trabajadores del Ayuntamiento de Ingenio tendrán una cita con las urnas el próximo jueves 23 de febrero para elegir a los que serán sus representantes sindicales durante los próximos años. Los comicios ya han sido convocados donde algunos representantes sindicales han trasladado a este medio,  lo que sucederá la próxima semana, donde se publicarán los resultados una vez celebradas las mismas hasta las 14.00 horas del jueves.

En estos comicios  participarán las diferentes fuerzas sindicales de los trabajadores del Ayuntamiento de Ingenio, USO Ingenio (Unión Sindical Obrera), UGT Ingenio (Unión General de Trabajadores), y SEPCA (Sindicato de empleados públicos de Canarias) y Comisiones Obreras de Ingenio. Hasta entonces la mayoría sindical representada en el Ayuntamiento de Ingenio estuvo ostentada por Sepca. 

Cabe destacar que estas elecciones se producen por petición de la sección sindical Comisiones Obreras. 










Leer Más...

lunes, 20 de febrero de 2017

El edil de Forum Drago presentó el nuevo cartel del Mercadillo de La Pasadilla “un mercado que funciona”

El pasado viernes, el Concejal de Agricultura y Ganadería José López Fabelo del grupo FORUM DRAGO del Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, presentó el nuevo cartel del Mercadillo de La Pasadilla, que cada domingo se organiza con la colaboración de la Unión de Pequeños Agricultores de Las Palmas UPA, en este enclave de las medianías ingeniense.

Este nuevo formato de imagen, pretende presentar de forma más visual a la sociedad del municipio de Ingenio, y proximidades, las nuevas ofertas, así como promocionar el sorteo de cestas de productos locales, degustaciones, actividades y charlas que allí tienen lugar cada domingo hasta las dos de la tarde.

El pasado domingo tuvo lugar el taller de Cocina Inteligente, con la participación de cocineros reconocidos, que ofrecieron tácticas, formulas y recetas para el día a día. Fabelo adelantó algunas novedades, tales como la muestra de calados de Ingenio, con la colaboración de ACVI, el próximo 26 de febrero, o las sopas de Ingenio, el 5 de marzo, con degustaciones por un euro.


Leer Más...

martes, 14 de febrero de 2017

El Ayuntamiento y el Cabildo de Gran Canaria continúan trabajando en el ambicioso proyecto del Área Recreativa de El Oronado, Ingenio

Una cuadrilla de treinta personas del Plan de Garantía Juvenil del Cabildo de Gran Canaria, ha llevado a cabo en las últimas semanas la limpieza y desbroce de todo el área recreativa de El Oronado. 

Además de ello, todos los miércoles, el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, a través de la Concejalía de Parques y Jardines que dirige Chani Ramos, esta procediendo al regado de los árboles y vegetación allí plantada. El ambicioso proyecto del Área Recreativa de El Oronado asciende a una inversión de 600.000 euros.

Chani Ramos, ha manifestado que en la actualidad se está buscando alternativas para completar la primera fase, que comprende la zona recreativa, ya que dicho proyecto cuenta además, con un albergue, entre otros equipamientos. Ramos ha señalado que “esta zona no ha quedado en el olvido para el ayuntamiento ingeniense, todo lo contrario, y de ahí, estas tareas de mantenimiento indispensables hasta que se logre obtener las subvenciones precisas para su culminación”

Dicho Plan de Garantía Juvenil del cabildo grancanario, también ha actuado en los barrancos de Lomo Juan, Guayadeque, Cuesta Caballero, e Ingenio. En la actualidad , esta llevando a cabo tarea de limpieza en el Parque de la Aviación en Las Majoreras, hasta llegar a otras zonas del municipio. 





Leer Más...

Dos gimnastas ingenienses consiguen el bronce en el Campeonato de España Base de Conjuntos de Gimnasia Rítmica


El Club Corzas Maspalomas ha conseguido la medalla de bronce en el Campeonato de España Base de Conjuntos celebrado en Valladolid la pasada semana, contando con dos gimnastas cedidas por el club ingeniense Arotza de Gimnasia Rítmica. 

Claudia Fernández Ruiz y Reyes Suárez Martín fueron solicitadas por este club sureño para su participación en dicha competición, por lo que ya lucen también el bronce en la Villa de Ingenio.

Por otro lado el Conjunto Infantil del Club Arotza participó en el Campeonato de España de Conjuntos, clasificándose en cuarta posición en el autonómico clasificatorio para dicho evento deportivo. Elisa González, Patricia Alfonso, Carla Rodríguez, Shui Ramírez, Andrea Casteres y Ariadna Medina, brillaron a gran altura, colocando al club y al municipio en una posición preferente en la gimnasia rítmica regional y nacional.



Leer Más...
 
Infosureste Digital Política de Privacidad • Infosureste Digital Aviso Legal