ESCÚCHANOS: RADIO SURESTE, CON OTRO PUNTO DE VISTA. ¡24 horas contigo!

ESCUCHA LA MEJOR PROGRAMACIÓN EN RADIO SURESTE
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Sánchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Sánchez. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de junio de 2025

De la España profunda a la España más corrupta sin precedentes

Sé el primero en comentar!!

 Gerardo Ojeda (*):

España cae al puesto 56 en el último Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional. Se ha publicado el informe anual 2024 de  la Transparencia Internacional por países sobre el Índice de la percepción de la corrupción.


Son veintiuna páginas repletas de datos comparativos sobre 180 países -cubre casi todos los del mundo, -que muestran cómo la corrupción global parece estar aumentando.


Eso tiene consecuencias múltiples en el debilitamiento de los derechos humanos; incrementa las crisis globales; bloquea la acción política; aumenta las desigualdades de la población; reduce la libertad de expresión; debilita las instituciones democráticas; obstaculiza la acción climática; afecta más a las personas más vulnerables, e incluso genera intimidación y violencia. El hecho de que la corrupción del sector público esté aumentando es, pues, un problema global.  


 Cada vez que alguien dice que España es de las mejores democracias del mundo, es para echarse a reír, o que España "va como una moto" económicamente hablando, cuando dependemos de la Unión Europea y nuestro país cada minuto se endeuda miles de millones más. Pero dejemos esa lectura a un lado.


En los últimos años  España ha recaudado más impuestos que nunca, donde más se ha incrementado los productos básicos un 200 %, los carburantes, la electricidad, el transporte público, todos esos impuestos  para pagar los tratos de favor, los repartos de dinero entre los políticos y amigos del PSOE, las putas, los vicios, las comidas, las fiestas, los enchufes a dedo, contratos a dedo de empresarios afines, puertas giratorias, desvío de dinero a otros países, condenas que quedan impunes, conversaciones de la Guardia Civil a Ministros puteros, cocainómanos. Los principales periódicos de Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Bélgica, y hasta de Estados Unidos, recogen en sus páginas la situación límite en la que se encuentra el Gobierno de España, cercado por una investigación judicial que destapa una corrupción de vuelos mayores. ¿Ustedes ven fuego en las calles, gente manifestándose? nosotros no 


Qué España esté en el puesto 56 de la corrupción, no es ni de lejos un buen dato, más cuando es inimaginable pensar que hayan países africanos como Ruanda o Botswana que nos adelantan en el puesto 56. No es extraño que España siga hundiéndose cada vez más hacia una deriva que los españoles no quieren asumir, ni pretenden cambiar la situación. 


Que cada día sigan estallando casos de corrupción política, no es nada nuevo ya que el problema   que sigue instaurado en España es y sigue siendo el bipartidismo, PP - PSOE y sus adyacentes partidos nacionalistas separatistas. El hecho de que la corrupción del sector público esté aumentando es, pues, un problema global y España ha contratado en la última década a 1,6 millones de funcionarios. No digamos más. 


Vemos medios de comunicación, comentarios y personas que aun así con todo lo que se nos viene encima,  siguen defendiendo a este gobierno sanchista con un descaro sin límites. Lees artículos en prensa donde se atreven a justificar la corrupción mencionando siempre como culpables a la extrema derecha. Extrema ceguera la del que quiere seguir defendiendo la mediocridad política que padecemos en todos los ámbitos, nacional, regional y local. 


Se incrementa  el número de amenazas entre países,  guerras y ataques en Oriente Medio y Europa. Una guerra Ucraniana con Rusia que parece no tener fin,  otros que no cesan el ataque entre Israel, Gaza, Libia, Jordania, Siria e Irán, China practicando ejercicios para atacar Taiwán, las políticas anti migratorias aplicadas por Donald Trump en Estados Unidos han calentado el ambiente en las calles. 


El mundo no parece mejorar, y la población lo ignora por completo. En Israel hemos visto turistas en la playa como si no fuera con ellos el conflicto, hasta que suenan las sirenas para que abandonen inmediatamente todo lo que estén haciendo y se pongan a cubierto por posibles ataques de misiles. Surrealista lo de esta sociedad dormida y drogada con vacaciones, playa y sol que es lo que toca ahora .  

Leer Más...

jueves, 13 de junio de 2024

Sánchez pasa al ataque e inicia la gran purga contra jueces y medios de comunicación

 Un tirano traidor que apoya a los canarios que le votaron en las Elecciones Europeas del pasado 9 de junio 

Tras las europeas, el presidente anuncia dos paquetes de medidas de «regeneración democrática» para controlar la Judicatura y ahogar económicamente a los periódicos que informan del caso Begoña.

El Gobierno con la mayoría parlamentaria más precaria e inestable de la democracia se ha propuesto controlar a la Judicatura mediante el nombramiento de jueces afines y ahogar económicamente a los medios de comunicación que están informando sobre el caso Begoña y, ahora también, sobre el del hermano del presidente.


La respuesta que Pedro Sánchez dio este miércoles al resultado de las urnas (su partido "La PSOE" fue derrotado por 700.000 votos y cuatro puntos) fue, anunciar lo que venía berreando desde finales de abril, cuando un juez de instrucción imputó a su mujer y se tomó cinco días de reflexión. Un doble paquete con medidas de supuesta «regeneración democrática» con el que salir al ataque, después de meses viéndose obligado a estar a la defensiva. Y con el unir a sus socios nuevamente detrás de una causa común, una vez aprobada y descontada la ley de amnistía.


El salvoconducto de Sánchez es el Congreso. Sabe que la mucha o poca fuerza que tiene reside en la Cámara Baja. No en el Congreso y el Senado, porque en la Cámara Alta el PP tiene mayoría absoluta. Solo en el Congreso. En este contexto, el presidente empezó a deslizar en el plató de TVE su estrategia, resumida en dos frases: «Todo poder emana de la soberanía nacional. Es decir, del Congreso de los Diputados», sostuvo.


En otras palabras: el Congreso es plenipotenciario y todo lo que aprueben Sánchez y sus socios allí será incuestionable desde el punto de vista democrático y legal porque viene del mandato del pueblo. Pero la realidad es que esta afirmación enmienda el artículo 1 de la Constitución, según el cual: «La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado». Todos los poderes, y el Congreso es solo la mitad de uno de los tres poderes, el legislativo.


Este argumento ya fue esgrimido por los socialistas y sus aliados con la ley de amnistía, a pesar de que fue aprobada por la mínima: 177 votos a favor y 172 en contra. En abril, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ya estableció una distinción clara entre ambas cámaras: «La soberanía recae en las Cortes Generales, pero en particular en el Congreso», afirmó. Aquello le valió una reprobación en el Senado. 


Poco menos viene a decir que el Senado es una puta mierda que no sirve para nada, no tienen voz ni voto. ¿Reconoce que el Senado no sirve para nada?¿para que cojones queremos el senado?. Claro que esto se dice cuando se gobierna, cuando se está en la oposición La PSOE diría lo contrario. Si señor, España va como un cohete hacia la censura, al fracaso judicial y a la ruina económica.


El presidente dio ayer un ultimátum a  Núñez Feijóo "el del PP" desde TVE para que se avenga a renovar el CGPJ antes de que acabe junio o «se acabó», como él mismo anunció. Acto seguido, Félix Bolaños ( Ministro de Justicia, Presidencia y relaciones con las Cortes de España) se puso en contacto con Esteban González Pons (diputado del PP) para verse. Tanto el presidente como su ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes saben que el PP no va a aceptar el planteamiento del PSOE, pero necesitaban una coartada antes de desplegar el plan.


Éste pasa por una reforma de calado de la Ley Orgánica del Poder Judicial que incluya rebajar las mayorías de elección de los vocales del CGPJ en el Congreso y el Senado, actualmente situadas en tres quintos (de ahí la necesaria participación del PP). Pero no solo. La propuesta en la que trabaja el Ministerio de Justicia incluye desnaturalizar al CGPJ, arrebatándole la potestad para hacer los nombramientos que le corresponden. En realidad, el actual CGPJ ya no tiene esa facultad: en 2021, Sánchez y sus socios reformaron la ley para impedir que un CGPJ en funciones, como el actual, pudiera hacer nombramientos discrecionales en la cúpula judicial. Así que sería convertir en uso lo que en principio se planteó como una situación de excepcionalidad.


Si el CGPJ no, ¿quién?

Y si el CGPJ no hace los nombramientos en el Tribunal Supremo y en los tribunales superiores de justicia, ¿quiénes los harán entonces? Sánchez y sus socios, a través del Congreso. Unos socios que se refieren a la Judicatura como el «partido judicial» y a los vocales del CGPJ como «golpistas con toga» y «okupas»; que acusan a los jueces españoles de «lawfare»; y que han intentado obligarles a comparecer en comisiones de investigación del Congreso para revisar sus sentencias.


Por lo que se refiere a los medios de comunicación, el presidente situó como punto de partida un reglamento europeo que entró en vigor en mayo y que todos los países miembro deben transponer a sus legislaciones nacionales. Esta norma fue concebida para reforzar la independencia de los medios públicos y la transparencia de los privados: quiénes son sus propietarios, cómo se financian y la publicidad institucional que reciben. Pero el espíritu del reglamento dista mucho de lo que pretende el Ejecutivo.


Al Gobierno de "La PSOE", no le preocupan los medios públicos, sino los privados. En concreto, esos que el presidente llamó este miércoles «tabloides digitales conservadores y ultraconservadores que propagan bulos». Que son los que destaparon y vienen informando del caso Begoña. Como no puede controlarlos editorialmente, el presidente quiere secar sus fuentes de financiación para abocarlos al cierre.


Las fuentes públicas, para que no reciban publicidad institucional de las administraciones gobernadas por el PP (que son la mayoría desde las últimas elecciones municipales y autonómicas); y las fuentes privadas, animando a las empresas a no poner publicidad en esos medios. Desde abril, Sánchez ha venido soltando algunas indirectas a los empresarios en los foros económicos en los que ha intervenido. A finales de mayo les instó a «defender la democracia» en unas jornadas organizadas por Cinco Días. Ayer, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, le dio otra sugerencia: «Vetemos en contratación pública a empresas privadas que han colaborado con la maquinaria del fango, mañana», propuso.


El presidente tardará aún unas semanas en destapar todas sus cartas. Se ha dado julio de plazo.


Leer Más...
 
Infosureste Digital Política de Privacidad • Infosureste Digital Aviso Legal